Diseñamos
Soluciones de Calidad
Entendiendo
La realidad de su firma
para personalizar el diseño
de nuestras soluciones
Implantando
La solución diseñada en su
metodología y procesos de
trabajo
Adaptando
Sus procesos actuales a la
nueva situación, sin que
suponga una ruptura
Acompañando
Con un seguimiento
personalizado y el objetivo
de mejora continua
Manual de
Organización Interna
Como consecuencia de la publicación del Reglamento de desarrollo de la Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas y las disposiciones del mismo que entraron en vigor el 1 de julio de 2022, es preciso que auditores y firmas de auditoría actualicen su Manual de Organización Interna, que será parte de la organización interna de los auditores de cuentas, junto con los procedimientos descritos en el artículo 66.3 y 66.4 del Reglamento.
La aplicación de las directrices del RLAC provocan que el Manual de Oganización Interna haya de considerarse como una herramienta de trabajo viva y sujeta a revisión continua. No debería haber dos manuales iguales.
Es el momento de diseñar su Manual de Organización Interna personalizado, o actualizar el ya existente. Equipo Q se encargará de todo el proceso de trabajo minimizando la dedicación por partes de su firma.
Sistema de
Gestión de la Calidad
El nuevo enfoque de la normativa amplía su alcance, más allá del puro control, afectando transversalmente a toda la Firma de Auditoría, su estructura organizativa y sus grupos de interés externos.
Publicadas según resolución de 20 de abril de 2022, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por lo que se publican las normas de control de calidad interno, adaptaciones de las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad 1 y 2 y la Norma Internacional de Auditoría NIA 220 (Revisada) respectivamente.
Se trata no sólo de la "Gestión de Calidad" de la propia firma,
sino también de sus trabajos de auditoría y la revisión de calidad de los mismos.
Gestione de forma eficiente cada uno de los 8 componentes de la nueva normativa,
disminuyendo la carga administrativa y la complejidad de los procesos.
Consultoría en TI
Auditores y Firmas de la Auditoría deben cubrir adecuadamente en las entidades auditadas los requisitos y consideraciones de la NIA-ES 315 Revisada, en lo relativo a los riesgos de incorrección material de las tecnologías de la información(TI):
La complejidad y el grado de especialización que se requiere para realizar estos procesos
con éxito, en ocasiones, no está al alcance del auditor o de la firma de auditoría.
Por ello, Equipo Q y sus profesionales podemos asesorar y asistir a su firma para que su documentación
de auditoría cubra todos los requisitos normativos en todo lo referente a TI.
Auditores y Firmas de la Auditoría deben cubrir adecuadamente en las entidades auditadas los requisitos y consideraciones de la NIA-ES 315 Revisada, en lo relativo a los riesagos de incorrección material de las tecnologías de la información(TI):
La complejidad y el grado de especialización que se requiere para realizar estos procesos
con éxito, en ocasiones, no está al alcance del auditor o de la firma de auditoría.
Por ello, Equipo Q y sus profesionales podemos asesorar y asistir a su firma para que su documentación
de auditoría cubra todos los requisitos normativos en todo lo referente a TI.
Consultoría de
Recursos Humanos
La nueva Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 (NIGC1-ES), establece las obligaciones de la firma de auditoría en lo referente
a evaluaciones periódicas del desempeño de los miembros de su equipo.
Además, el artículo 67.2.d) del Reglamento de desarrollo
de la Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas indica que la evaluación del rendimiento y las remuneraciones deberán documentarse
de forma individual y con el detalle necesario para evidenciar los criterios utilizados y la correlación entre
dicha evaluación y la remuneración.
Equipo Q y sus especialistas en Recursos Humanos trabajarán con su firma de auditoría para implantar un Modelo de Evaluación de Desempeño de su personal, trabajando en todo el proceso con nuestro modelo propio.
La evaluación del desempeño no es sólo un aspecto normativo más que hay que cumplir, es una oportunidad para trabajar en el crecimiento profesional de las personas, su consolidación como profesionales de auditoría y la fidelización de los mismos.
La Ley Orgánica de 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres establece que las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral.
Además, el 8 de marzo de 2019 se publicó en el Boletín Oficial
del Estado el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de
medidas urgentes para garantía de la Igualdad de Trato y de
Oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la
ocupación, que establece la obligación de disponer de:
Por su parte, el Real Decreto 901/2020 establece que todas las
empresas de más 50 trabajadores tienen la obligación de tener
un Plan de Igualdad.
Más allá de la obligatoriedad, ser una empresa comprometida con la igualdad supone: